A pesar de los grandes avances hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto sociales como deportivos que se están dando en España, es constatable que en el ámbito del fútbol femenino dichos avances apenas son apreciables, existiendo grandes barreras que resultan absolutamente intolerables.
Estas barreras están evitando que el fútbol femenino se desarrolle y crezca en un contexto de libertad y democracia, y atentan contra las libertades individuales, al evitar que las mujeres puedan elegir como profesión ser futbolista.
La sociedad española está sensibilizada gracias a iniciativas que desde todos los estamentos sociales, instan a pensar y actuar para conseguir una sociedad más igualitaria y justa.
A nivel internacional y para promover la consecución de lo anteriormente expuesto, se encuentran: la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres. En España la aprobación de la Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres -Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo- refleja la voluntad de crear el marco normativo adecuado y favorable para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y democrática.
Es conocida la importancia social que tiene el fútbol en España, como espectáculo, y como deporte capaz de unificar y crear inercias en pro de la consecución de objetivos comunes. Pero también es actividad física, el deporte que eligen miles de niñas y mujeres, y en el que tienen derecho a participar de manera equiparable a como lo hacen los hombres y niños, es obvio que esto no es así, existen diferencias importantes en cuanto a la participación y representación femenina en las distintas esferas del deporte en general y del fútbol en particular.
Creemos que el deporte no tiene género, sólo una forma diferente de practicarlo, por ello consideramos fundamental que teniendo en cuenta las diferencias que existen entre mujeres y hombres, y su manera particular de practicar el deporte, es fundamental promover la equidad en el ámbito deportivo en general y en el fútbol en particular, para eliminar el enorme desequilibrio existente.
Creemos que el deporte no tiene género, sólo una forma diferente de practicarlo, por ello consideramos fundamental que teniendo en cuenta las diferencias que existen entre mujeres y hombres, y su manera particular de practicar el deporte, es fundamental promover la equidad en el ámbito deportivo en general y en el fútbol en particular, para eliminar el enorme desequilibrio existente.
Queremos que las mujeres practiquen con libertad el deporte que les gusta, y puedan disfrutar de las diversas coberturas que en el ámbito formativo, de salud y laboral, dicho deporte les pueda ofrecer.
Por todo ello, MANIFESTAMOS que resulta necesario:
- Creación de una Comisión Mujer y Fútbol en la RFEF
- Creación de una Comisión de clubes en la AFF, que vele por los derechos y deberes de los clubes ante las futbolistas.
- Creación de una Comisión de Futbolistas en la AFF, que vele por los derechos y deberes de las futbolistas.
- Acuerdo de Colaboración entre la AFE y la AFF, para promover acciones entre los y las futbolistas que impulsen el fútbol femenino.
- Promover la formación en todos los ámbitos del deporte, desde la práctica, la Gestión y la tecnificación.
- Creación de una Ruta Formativa desde la base hasta la élite.
- Creación de un observatorio de Fútbol Femenino, en coordinación con todas las CCAA.
- Actuar de interlocutoras entre la administración Pública, cara a la creación de la nueva Ley del Deporte.
- Promover un nuevo marco laboral para regular el desarrollo del fútbol femenino de élite:
- Creación de un sindicato
- Cotización a la SS.
- Relación contractual
- Imagen de las Futbolistas
El presente Manifiesto pretende implicar a todas las personas, organismos, instituciones o entidades públicas y privadas relacionadas directa o indirectamente con la actividad física y el deporte en general, y con el fútbol en particular, para que se adhieran a lo que aquí se expone y, en el ámbito de sus competencias, incorporen las propuestas que en él se hacen.
-------------------
Para apoyar este manifiesto debeis acceder a la pagina de Asociación de Clubes Femeninos Fútbol 11 y rellenar el formulario.
Manifiesto por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Fútbol
![]() |
Logo Asociación de Clubes Femeninos Fútbol 11 |
Alma Espinosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario